Viernes 13: algo más que una saga de películas de terror

Viernes 13: algo más que una saga de películas de terror

Escrito por: slopez    17 junio 2014     2 minutos

Cuando escuchamos Viernes 13, rápidamente viene a nuestra memoria la famosa película de los años 80 en el campamento Crystal Lake, en el que un niño ahogado se venga de los monitores cortando cabezas y rajando a todo aquel que se encuentra a su paso. Pero el significado del Viernes día 13 va más allá.

De hecho, históricamente, se remonta a comienzos del siglo XIV y no en Estados Unidos, sino en Francia, donde se produjo una masacre, por parte de la Santa Inquisición, hacia soldados templarios, a los que acusaban de herejes. Desde entonces, el Viernes 13 ha acogido varios momentos fatídicos y extraños del mundo.

Momentos como el que se vivió el Viernes día 13 de 1972, cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrellaba en los Andes. En su mayoría, los pasajeros estaban formados por un equipo de rugby y, los pocos que sobrevivieron, tuvieron que recurrir a la antropofagia para hacerlo. El libro y la película Viven así lo atestiguan.

Otro suceso trágico fue el hundimiento del crucero Costa Concordia, frente a la isla de Giglio, en Italia. Un Viernes día 13 de 2012, la nave se aproximó de forma incorrecta a la isla, chocando contra las rocas y abriendo una brecha en su lateral de unos 70 metros. 32 personas fallecieron y más de 4.000 fueron evacuadas. Un día negro en Viernes 13.

A lo largo de años se dieron circunstancias en Viernes día 13 como la segunda caída del Dow Jones más importante de la historia (en 1989) o las impresionantes nevadas que asolaron el estado de Buffalo, un Viernes 13 del año 2006, llamándola la tormenta sorpresa de Buffalo y afectando a más de 320.000 personas.

Y ya con algo más de perspectiva futura, vamos a dar un dato curioso y que actualmente no es preocupante, pero puede que algún día sí. En el año 2004, el Observatorio Nacional de Kitt Peak, en Arizona, descubrió un asteroide al que se ha llamado Apofis. Tras análisis y estudios al respecto, se ha determinado que el 13 de abril del año 2029, pasará cerca de la Tierra con posibilidad de impacto. Y, curiosamente, es viernes.

Como ven, sólo hace falta investigar un poco para sacarle más jugo e interés a una fecha que, a priori, invita a sentarse en el sofá de casa con palomitas, coca cola y una buena peli de terror. Pero la historia ha demostrado que los Viernes 13 son algo más que una saga horripilante. ¿Tendrá algo más que decir en el futuro el Viernes 13?

Vía | que.es


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.