Tribus que conservan una vida tradicional I

Tribus que conservan una vida tradicional I

Escrito por: Denns Albi    15 diciembre 2010     1 minuto

Me parece que las personas que han logrado mantener una vida tradicional merecen mucho respeto, sin embargo es lamentable que el hombre moderno deprede su entorno sin ningún tipo de consideración, así que en muchas ocasiones las tribus pierden territorio y se ven obligados a adaptarse a una realidad completamente desconocida para ellos.

Por otro lado, los gobiernos deberían ofrecer ayuda técnica a este tipo de comunidades, de esa forma no se afectaría sus tradiciones y se les permitiría vivir sanamente.

  • Himba – Africa
    Los Himba son un grupo étnico de aproximadamente 50.000 personas, las cuales viven en el norte de Namibia, en la región de Kunene (antes Kaokoland). Recientemente se han construido dos aldeas en Kamanjab que se han convertido en un destino turístico. En su mayoría son un pueblo nómada y pastoral.
  • Mursi – Africa
    Los Mursi son un grupo de pastores nómadas cuya población asciende a 7.500 individuos, dentro de los cuales 448 viven cerca a las zonas urbanas. El hogar de este grupo étnico es una las regiones más aisladas de cuerno africano.
  • Pirahã – Sudamérica
    Esta tribu se caracteriza porque vive principalmente a orillas del río Maici, en el estado brasileño Amazonas. Sus actividades se relacionan con la caza y recolección de frutas.
    Por otro lado, es una pena que los Pirahã sean un grupo en peligro de extinción, debido a que su población ha disminuido drásticamente en los últimos años.
  • Akuntsu – Sudamérica
    Un grupo étnico que desaparecerá con el tiempo, porque su población sólo asciende a cinco individuos. Su actividad principal se relaciona con la caza y recolección
  • .

En unas horas la segunda parte.


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.