La sonda Juno ha llegado a Júpiter

La noticia ya ha recorrido las televisiones de medio mundo. Estamos hablando de la llegada de la sonda Juno, fabricada por la NASA, a Júpiter, el que podría ser considerado como el planeta más peligroso del Sistema Solar. Debemos tener en cuenta que la zona todavía esconde una gran cantidad de secretos, por lo que es evidente que esta nueva investigación permitirá conocer bastantes detalles acerca del planeta.
Oficialmente, el viaje de la sonda Juno comenzaba el 5 de agosto de 2011. Ha tardado cinco años en llegar, aunque la distancia no es precisamente poca. La misión que tiene es la de dar 37 vueltas para, tras 20 meses de trabajo, estrellarse contra la atmósfera. La órbita se realizará a 5.000 kilómetros de la atmósfera, evitando un campo magnético que es diez veces más mortal que el más peligroso que se ha visto hasta ahora.
Acerca de lo que se espera de Juno, los expertos han indicado que se quiere conocer más información acerca del funcionamiento del Universo, la formación del Sistema Solar, y la aparición de vida en la Tierra. Se tomarán imágenes a baja distancia. Juno es una sonda que está equipada con equipos solares que permitirán interpretar la información obtenida. De hecho, se esperan conseguir más datos, aparte de los esperados.
Por el momento, Juno ya está trabajando en Júpiter, obteniendo toda la información posible acerca del propio planeta y de los grandes secretos que todavía existen en el Universo. Una misión calificada como de muy importante, y que podría significar un antes y un después respecto de los conocimientos de los que disponemos.
Vía | NASA
Foto | Wikimedia Commons – NASA/JPL
Comentarios cerrados