Según un estudio, la marihuana ayuda a crear recuerdos falsos

La marihuana sigue a examen. Mientras que los consumidores en todo el planeta ya se cuentan por millones, existen cientos de investigaciones que intentan descubrir si esta planta es buena o perjudicial para el cuerpo humano. Las conclusiones son variadas, pero en el último no sale muy bien parada.
La conclusión a la que se ha llegado gracias a un estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación Biomédica el Hospital de Sant Pau y la Universidad Autónoma de Barcelona, el consumo habitual de marihuana estaría relacionado con la creación de recuerdos falsos. Y el artífice sería nuestro propio cerebro.
La investigación ha partido directamente desde la relación que existe entre el consumo de marihuana y la memoria. De hecho, las personas que han intervenido se empezaron a preguntar si la sustancia estaba haciendo mucho daño al cerebro. De esta manera, utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional, viendo que los usuarios en abstinencia tenían una mayor susceptibilidad a los falsos recuerdos, sin poder identificar los estímulos señuelo con los momentos que nunca habían existido.
También se detectaba que los consumidores tenían una menor actividad cerebral en áreas tan importantes como la atención, la concentración y la alerta.
Las conclusiones a las que se han llegado son las siguientes: los consumidores habituales de marihuana tienen más problemas para recordar cosas e identificar recuerdos falsos. Algo muy importante.
En cualquier caso, sería interesante observar, también con detenimiento, los problemas que provocan ciertos fármacos recetados a los pacientes que están en tratamiento. Las variables son suficientes como para decir que una sustancia podría afectar a la otra.
Vía | NCBI
Foto | FlickR – oswaldo