Según la ciencia, así es la intuición y así funciona

La intuición es una de las facultades de las que menos se conoce. Sabemos que está presente, pero desconocemos exactamente cómo funciona y, de manera concreta, cómo es. Existen múltiples estudios que han intentado demostrar sin éxito su manera de funcionar. Según los últimos estudios, la intuición es un comportamiento aprendido del que no somos conscientes. Es decir, guardamos una acción en el cerebro y, cuando tenemos que volver a realizar esa actividad, lo hacemos de manera automática o «intuitiva».
Según los autores de las últimas investigaciones, la intuición es un autoconocimiento reflexivo gobernado por la red neuronal preconsciente. Es decir, esta red es informada por los patrones aprendidos previamente, los cuales ayudan a establecer reglas morales, hábitos adquiridos y creencias. Después, cuando aparece un patrón reconocible, la intuición también hace acto de presencia.
Los investigadores han informado de que tendemos a sobrevalorar los eventos en los que la intuición se confirma, mientras que olvidamos con rapidez aquellos en los que fue equivocada. Por ello, recomiendan tener mucho cuidado con este tipo de situaciones debido a que pueden dar lugar a problemas. Incluso mentales.
Mencionar que, aunque por regla general las mujeres hayan sido más efectivas en cuanto al reconocimiento de sus pensamientos intuitivos, la ciencia ha afirmado que solo es un acto más que, en ocasiones, realizamos de manera inconsciente. Está claro que serán necesarios nuevos estudios con el fin de confirmar, de verdad, si la intuición corresponde a otro tipo de sentimientos, o directamente al propio funcionamiento del cerebro.
Vía | Psychology Today
Foto | FlickR – El Coleccionista de Instantes Fotografía & Video
Comentarios cerrados