Secretos sobre las mentiras

Mentiras. Curiosa palabra para hechos que nos dejan muy sorprendidos. Esconde más secretos de lo que parece, por lo que vamos a aprovechar este día con el fin de desvelar algunos de los misterios más impresionantes que circulan en torno a las conocidas falacias. No volveréis a ser los mismos.
En primer lugar, decir que ningún detector de mentiras funciona, ya que estos se basan en secuencias bastante lógicas. Siguen un proceso que, en el caso de que sepamos manejarlo, podría cambiarse para hacer colar algunas verdades, entre comillas. De todas formas, no os preocupéis, porque la gran mayoría de personas mienten al menos una vez al día.
Por cierto, decir que las personas empiezan a mentir a los dos años, por lo que la inocencia al final no es tan inocente. Nada extraño, ya que esta acción también sirve como herramienta evolutiva. Evidentemente, mentimos más al estar apurados o en peligro. Cuestión de supervivencia.
Más cosas: ¿sabíais que mentir nos hace más inteligentes? Esto se debe a que tenemos que pensar mucho más que parezca creíble lo que nos estamos inventando. De hecho, enero es el mes en el que más se dicen falsas verdades. Todo ello para seguir hacia adelante, claro.
Un detalle más: los mentirosos se terminan creyendo sus propias mentiras, lo cual podría hacer que hubiera un poco de confusión a la hora de relacionar realidad e irrealidad. Sorprendente ¿verdad?
Gracias a este artículo hemos podido conocer algunas de las curiosidades más curiosas sobre las mentiras. ¿A que ahora las veis con otro punto de vista?
Comentarios cerrados