Por qué los gritos dan miedo

Por qué los gritos dan miedo

Escrito por: Ildefonso Gómez    28 julio 2015     1 minuto

No es extraño que nos asustemos ante la presencia de un grito. Pueden emitirse debido a una discusión, por un susto, o simplemente porque están haciendo daño a alguien. Aunque está claro que a quien lo escuche se le pondrán los pelos de punta. No os preocupéis, ya que esta reacción tiene una explicación. Científicos de la Universidad de Nueva York han estado investigando las relaciones que existen detrás de los sustos y los gritos.

Tras los estudios han podido averiguar que los gritos activan determinada información acústica no necesaria para la comunicación. La velocidad en el cambio de volumen del sonido se ha denominado aspereza. Si hay un grito, la misma se cambia entre los 30 Hz y los 150 Hz. Si estuviéramos llevando a cabo una conversación normal, no variaría entre los 4 Hz y los 5 Hz. Cuanto mayor aspereza haya, más miedo se provocará debido a la modificación de la amígdala cerebral, la responsable de que sintamos emociones.

La aspereza es muy importante. Al escuchar un grito se modifica la misma, procesando estos sonidos de manera diferente a cuando hablamos. De hecho, las alarmas y otros sonidos parecidos también provocarían la misma respuesta por parte del cerebro.

Por otra parte, hay que mencionar que ahora mismo los científicos están estudiando los llantos de los bebés. Ellos también tienen aspereza, despertando emociones muy parecidas a las que hemos comentado. Lo que no se sabe es cómo afecta esto a sus cerebros. En cualquier caso, ya sabéis cómo actúa vuestro cuerpo ante un grito. Muy interesante ¿verdad?

Vía | io9
Foto | Pixabay – Alexis


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.