Qué es y dónde podría haber estado el reino perdido de Yam

Tal y como ya hemos mencionado en el título, Yam es un reino perdido del que se tiene muy poca información. Lo único que conocemos es mediante inscripciones jeroglíficas encontradas en tumbras del Valle del Nilo, las cuales pertenecen al Antiguo Imperio Egipcio Todo comenzaba al encontrar una tumbra en Aswan, la cual pertenecía a un nombre de nombre Harkhuf. En el texto inscrito se mencionaba que en el año 2270 a. E.C., este mismo hombre fue enviado por el Rey Merenre a explorar el lugar en una expedición.
Siete meses después, el noble habría vuelto cargado con todo tipo de objetos, como colmillos de elefante, incienso o pieles de diferentes especies animales. Lo más extraño de todo es que, aparte de haber muy poca información, el Reino de Yam habría desaparecido misteriosamente. Ni siquiera se sabe la manera exacta en que los egipcios dieron con el sitio.
Hace varios años, el explorador Mark Borda, ayudado por Mahmoud Morai, descubrían pinturas prehistóricas al sur de Sudán. En la zona se puede encontrar la montaña de Uwienate, la cual hace 4.000 años tuvo gran cantidad de riquezas, a las que se hace referencia en la tumba de Harkhuf. Sin ir más lejos, es muy probable que ahí estuviera el Reino de Yam.
No sabemos con exactitud cómo desapareció el Reino de Yam, pero está claro que la distancia que había que recorrer para llegar a él (700 kilómetros) pudiera tener algo que ver. Por el momento nos tendremos que quedar con las ganas de verlo y dejarlo en los libros de historia.
Vía | Google
Foto | Pixabay – fourpointkolkata
Comentarios cerrados