Qué es la demisexualidad

Qué es la demisexualidad

Escrito por: Ildefonso Gómez    19 marzo 2015     1 minuto

Tenemos que reconocer que el sexo ha llegado a todas los aspectos de la vida. Antiguamente apenas se podía hablar de ello, aunque parece que últimamente la gente se ha transformado y ahora admite muchas maneras de comentar el tema. Ya no es una vergüenza tenerlo en la cabeza. Al fin y al cabo, estamos destinados a ello, de una u otra manera.

Sin embargo, a la vez que el sexo se va popularizando, también es cierto que van surgiendo nuevas «tendencias» que, quizá, ya estuvieran más desarrolladas de lo que parecía. Durante los últimos meses hay una cosa que se ha hecho bastante popular. Hablamos de la demisexualidad. Un concepto que se ha extendido más de lo que podría parecer en un principio.

¿Qué es la demisexualidad? Es bastante sencillo de definir, ya que se trata de una orientación sexual en la que las personas sólo mantienen sexo con los individuos con los que tienen un fuerte vínculo emocional. De hecho, no habrá deseo sexual hasta que no haya una conexión emocional lo suficientemente fuerte.

¿Recordáis esos casos en los que sólo existe sexo después del matrimonio? Pues bien, eso podría calificarse como demisexualidad. Uno de los dos componentes (o los dos) no experimentarán deseos sexuales hasta que sepa que la pareja es la definitiva.

Puede no parecerlo, pero la demisexualidad se ha hecho muy popular, y los casos ya no son tan extraños como hace unos años. Incluso, no nos extrañaría que los casos fueran aumentando durante los próximos años. ¿Qué pensáis vosotros?

Vía | MNN
Foto | bngdesigns

Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.