Pokemon Go está ayudando a los científicos en las investigaciones

Pokemon Go se ha convertido en todo un fenómeno de masas. De hecho, no resulta extraño ver cómo grupos de jóvenes salen a las calles con el fin de cazar Pokémon. No obstante, lo más curioso de todo es que el juego también está sirviendo para ejecutar otro tipo de tareas que no tienen que ver directamente con la diversión. Y si no ¿qué pensaríais si os dijéramos que los científicos lo están utilizando con el fin de avanzar en sus investigaciones?
Tengamos en cuenta una cosa: Pokemon Go utiliza una tecnología de realidad aumentada muy interesante que permite ser usada en otros aspectos. De hecho, Ronald Schroeter, un investigador de seguridad vial de la Universidad de Tecnología de Queensland, Australia, ha pensado que esta característica podría usarse para ofrecer una mayor seguridad a los conductores. Y, de hecho, está intentando demostrarlo.
Tal y como ha admitido el investigador, la tecnología podría ser integrada en el parabrisas o en otras zonas de los vehículos con el fin de ayudar a los conductores a mantener la concentración en la carretera. Conducir sería algo parecido a estar en un juego de realidad aumentada en el que el objetivo sería el de conducir correctamente y evitar los accidentes. La principal tarea pendiente sería la de conseguir mantener la concentración de los conductores.
El uso de la tecnología de realidad aumentada de Pokemon Go está sirviendo en la investigación debido a que está permitiendo realizar multitud de pruebas a la hora de elaborar soluciones. Y, si todo va según lo previsto, podríamos decir que el resultado será un éxito.
Como se ha comprobado, las características de Pokemon Go está sirviendo para mucho más, aparte de la diversión que ya proporciona el propio videojuego. ¿Nos dará alguna sorpresa?
Vía | Queensland University of Technology Brisbane, Australia
Comentarios cerrados