Las personas con cerebros más grandes, las más propensas a tener problemas mentales

Los problemas mentales se han convertido en las enfermedades más populares del siglo XXI. No en vano, las consultas de psicólogos y psiquiatras se están llenando de pacientes con enfermedades mentales que intentan solucionar su situación de la mejor manera posible. No obstante, parece que todavía queda mucho por investigar en este tema. Se realizan avances, aunque los químicos, por el momento, son la solución más factible a algunos de los inconvenientes.
Aunque se ha descubierto que existen personas que, por genética, son más propensas a tener depresión, los investigadores han averigüado que el tamaño del cerebro también tendría que ver. Según se afirma, este factor podría aumentar las posibilidades de tener algún trastorno mental. Expertos franceses han descubierto que un cerebro de mayor tamaño también implica que las señales tengan que trasladarse a una mayor distancia, sobre todo cuando quieren viajar desde un área a otra. Se forman más conexiones y, por lo tanto, se aumentan las posibilidades de que alguna de ellas falle.
El estudio ha permitido analizar los cerebros de animales pequeños, como las ratas, y de aquellos más similares a los seres humanos, como los monos, con el fin de comprobar si lo que se sospechaba es cierto. Tal y como se ha afirmado, los seres humanos con cerebros más grandes tienen más circuitos neuronales y conexiones nerviosas más largas, las cuales aumentan las posibilidades de tener desconexiones o errores de envío de la información. Mencionar que estos cortocuircuitos cerebrales tendrían una importancia bastante grande en cuanto a la aparición de enfermedades como la esquizofrenia, el trastorno bipolar, el Alzheimer o el Parkinson.
En cualquier caso, los científicos han afirmado que el tamaño del cerebro humano es un factor clave, por lo que se deben buscar factores de riesgo que permitan prevenir las enfermedades mentales. Una solución que podría ser factible.
Vía | International Business Times
Foto | Pixabay – geralt
Comentarios cerrados