Las palabras más usadas del español

El español es un lenguaje apasionante que, aunque no lo parezca, tiene cada vez más adeptos. La gente se siente atraída por nuestro idioma, por lo que no resulta extraño que el número de hablantes siga creciendo a cada día que pasa. Sin embargo, los nativos tenemos un problema: y es que no utilizamos ni siquiera la mitad de palabras que vienen en el diccionario.
Los que hablamos en español nos centramos en apenas unos cientos de vocablos que repetimos constantemente. No es raro, ya que nos han educado así. Aunque también es cierto que de vez en cuando encontramos algunos ejemplos muy interesantes. La pregunta que nos hacemos es ¿cuales son las palabras más utilizadas del idioma?
Tal y como ha desvelado el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), las palabras más utilizadas del español son a la vez las que se consideran de menor interés lingüistico: preposiciones, artículos y conjunciones. Por lo tanto, las palabras más usadas son las siguientes: de, la, que, el, en, y, a, los, se y del. Otras más complicadas ocuparían puestos menos altos. Por ejemplo, palabras y español ocupan las posiciones 344 y 339, respectivamente.
¿A que nunca habríais imaginado que las palabras más usadas del español fueran esas? De hecho, si comprobáis este artículo os daréis cuenta de que muchos de los vocablos se repiten constantemente. Y eso sucede en la gran mayoría de textos que encontraréis en el idioma.
Dicen que el español es uno de los lenguajes más difíciles de aprender. Parece que, con las repeticiones que hacemos, todo se hace más fácil.
Vía | RAE
Foto | FlickR – Juan Pablo Lauriente
Comentarios cerrados