OGLE-2005-BLG-390Lb, el exoplaneta más alejado de la Tierra

Con las continuas investigaciones que se están llevando a cabo en el universo, no resulta extraño que casi cada mes se encuentren planetas nuevos. Cuerpos celestes que impresionan a todos y que poco a poco desvelan más información sobre lo que hay en los espacios que nos rodean. De hecho, los libros se tienen que estar actualizando constantemente con el fin de no mostrar información falsa. Curioso ¿verdad?
Hoy vamos a echarle un vistazo al denominado actualmente como el exoplaneta más alejado de la Tierra. El curioso ganador recibe el nombre de OGLE-2005-BLG-390Lb, estando situado a la distancia considerable de 20.000 años luz. Está muy cerca de la Vía Láctea, aunque está claro que no podremos llegar a él en coche. No obstante, es posible que todavía tardemos bastante tiempo en poder echarle un vistazo de cerca: si pudiéramos viajar a la velocidad de la luz tardaríamos 20.000 años en llegar. Está claro que nuestros medios de transporte deben evolucionar.
OGLE-2005-BLG-390Lb es uno de los mundos más parecidos a la propia Tierra, aunque allí la vida no se puede llevar a cabo como aquí: se trata de un exoplaneta lleno de rocas que orbita alrededor de una estrella enana roja. Teniendo en cuenta estos datos, se puede decir que posee una temperatura media de 220º bajo cero, lo que significa que gran parte de su superficie está congelada.
Mencionar, por otra parte, que OGLE-2005-BLG-390Lb está tan cerca del núcleo de la Vía Láctea que la presión y las fuerzas de la gravedad entre todas las estrellas presentes es demasiado grande. De hecho, se va haciendo más enorme conforme nos acercamos al centro de la galaxia.
Se están descubriendo nuevos planeta y nuevas estrellas, aunque todavía no hemos descubierto ningún lugar en el que podamos llegar a vivir. También es cierto que ni siquiera hemos salido de nuestra propia galaxia. Las posibilidades todavía se cuentan por millones.
Vía | Wikipedia
Foto | Wikimedia Commons – Lucianomendez
Comentarios cerrados