El océano más profundo

El océano más profundo

Escrito por: Ildefonso Gómez    2 julio 2015     1 minuto

Sobre la profundidad de los océanos todavía se sigue investigando. No es para menos, ya que existen lugares en los que todavía el hombre no ha podido entrar. Ni siquiera con las mejores herramientas. Pero no os preocupéis, porque actualmente existen datos más o menos veraces que nos harán darnos una idea de la profundidad que pueden tener los océanos más hondos.

En un principio, la profundidad media de los océanos es de 3.730 metros. Sin embargo, también es cierto que existen excepciones como las de la Isla de Guam, situada al norte de las Islas Filipinas. Ahí está la fosa de las Marianas, la cual tiene una profundidad de 11.330 metros. Sin duda alguna, la más honda de todo el planeta. Su longitud también es impresionante: 2.542 metros. Más que el propio Monte Everest.

Mucho nos tememos que las profundidas marinas todavía tienen que ser estudiadas más a fondo. Sobre todo porque guardan una gran cantidad de secretos que merecen ser descubiertos. Para que os hagáis una idea, en la mayoría de océanos se encuentran montañas submarinas, valles, mesetas, cadenas montañosas y volcanes. Sería como ir por tierra, pero con todo lleno de agua. Variedad, mucha variedad.

Hay que tener en cuenta que en las profundidades los mares, a más de 3.000 metros de altura, la luz del sol desaparece, haciendo casi imposible la generación de vida. La hay, pero en condiciones muy diversas. Además, el calor es inexistente, lo cual también dificulta la labor. Parece que las investigaciones se tendrán que seguir sucediendo para conocer más detalles de este tipo de lugares.

Vía | Extreme Science
Foto | Wikimedia Commons – solano prates


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.