No, no es ciencia ficción: El Curiosity ha encontrado un continente en Marte

No, no es ciencia ficción: El Curiosity ha encontrado un continente en Marte

Escrito por: Ildefonso Gómez    21 julio 2015     1 minuto

Las investigaciones sobre Marte se siguen sucediendo. Las primeras misiones empezaron hace años, pero gracias a las nuevas tecnologías y equipamiento se han podido pasar a un nuevo nivel, consiguiendo así descubrir cosas que ni siquiera imaginábamos. Como bien sabéis, el rover Curiosity se encuentra actualmente explorando la superficie del planeta. Y envía todo tipo de información útil.

El último dato que se ha obtenido es el descubrimiento de una porción de tierra que bien podríamos definir como un continente. El robot lleva equipado un rayo láser que le permite analizar a distancia una buena cantidad de rocas. Y es que, tal y como publica la revista Nature Geoscience, se habrían encontrado rocas similares a las que formas los continentes de nuestro planeta.

Los geólogos que están investigando han afirmado que existen paralelismos muy lejanos entre las placas tectónicas de nuestra Tierra y la que se estaría produciendo en el Planeta Rojo. Las rocas encontradas en Marte serían ricas en feldespato, un grupo de minerales con una alta proporción tanto de silicatos como aluminatos. Algo que indicaría que su procedencia es magmática.

Parece que los descubrimientos señalan de nuevo a la existencia de vida en Marte. Ya sabéis que las investigaciones siguen hacia adelante, por lo que tendremos que esperar más información para poder decir a ciencia más cierta si hay, hubo o es posible que haya en un futuro vida en el conocido planeta.

Vosotros ¿Qué pensáis? ¿Hubo vida en Marte? ¿Creéis que las evidencias encontradas podrían indicar este tipo de existencia?

Vía | NASA
Foto | Wikimedia Commons – NASA/JPL-Caltech


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.