Un método para borrar los malos recuerdos

No hay duda de que los malos recuerdos son un gran dolor de cabeza para miles de personas. Entre otras razones porque suelen llegar a nuestro pensamiento en más ocasiones de las que nos gustaría. Muchas personas admiten que les gustaría tener algún tipo de máquina o herramienta que les permitiera eliminarlos. Parece algo imposible, pero la verdad es que la ciencia está dando pasos hacia adelante con el fin de conseguirlo.
Fijemos nuestra vista en la Universidad Estatal de Stony Brook, situada en Long Island, donde han conseguido crear ratones que, dicho de alguna forma, no tienen miedo. Para ello utilizaron la llamada optogenética, la cual combina la óptica con la genética con el fin de conseguir resultados espectaculares. Lo que hace esta rama es intervenir las células sensibles a la luz para modificar el comportamiento. Cuando se quieren modificar los recuerdos, es necesario modificar las células neuronales.
Los pensamientos se manipularían con la acetilcolina, una molécula neurotransmisora que parece llevar los malos recuerdos. Si se aumenta la liberación de este componente en la amígdala cerebral durante la formación de un mal recuerdo, el aspecto negativo se refuerza incluso hasta dos veces. Si se disminuye la dosis, el recuerdo no solo pierde fuerza, sino que también puede llegar a desaparecer.
En todo caso, aunque se han conseguido algunos avances, lo cierto es que el tema es difícil de investigar debido a varios problemas con la propia acetilcolina. Al cumplir varias funciones, también es cierto que administrar las dosis podría tener efectos no esperados, por lo que los estudios deber realizarse con cuidado. Estaremos atentos a este nuevo método, ya que podría ser toda una revolución.
Vía | Science Daily
Foto | Wikimedia Commons – Sasha Wolff
Comentarios cerrados