Los mejores atletas, los de Kenia y Etiopía

Los mejores atletas, los de Kenia y Etiopía

Escrito por: Ildefonso Gómez    10 agosto 2016     2 minutos

Teniendo en cuenta que actualmente se están celebrando los Juegos Olímpicos, es evidente que estamos prestando más atención a este evento que a otros. Y, de hecho, están dando lugar una serie de situaciones bastante curiosas. Sin embargo, eso no quita que no se estén llevando a cabo incluso investigaciones y estudios que intentan desgranar algunas de las curiosidades de estas fechas. Uno de ellos tiene que ver con el hecho de que los mejores atletas parecen ser los de Kenia y Etiopía. ¿Por qué sucede esto?

Solo es necesario comprobar las estadísticas con el fin de conocer que, desde 1988, 20 de los 25 ganadores de la maratón de Boston fueron de Kenia. Siete de los últimos ocho ganadores de la maratón de Londres, además, fueron del mismo país, mientras que el restante era de Etiopía. Echémosle un vistazo a África y comprobemos que existen tres regiones que albergan a la mayoría de estos campeones: el pueblo de Nandi, en Kenia, y los distritos de Arsi y Shewa, localizados en Etiopía.

Existen algunos datos en común como, por ejemplo, que todas las regiones estén elevadas a más de 2.000 metros sobre el mar. De hecho, se indica que esto podría provocar que los atletas desarrollen desde pequeños una resistencia adicional a los efectos de la altura. También hay que tener en cuenta que sus cuerpos son más flacos que los de los competidores, a lo que hay que añadir que los tobillos y pies también resultan más delgados y flexibles, por lo que pueden gastar menos energía con el fin de mantener el ritmo de carrera.

Confirmar, también, que tienen torsos más cortos, piernas más largas y extremidades más finas, en comparación con las de otros corredores. Esto los hace especialmente aptos para este tipo de competiciones.

En todo caso, todavía queda mucho por investigar en cuanto a la supuesta superioridad física de los corredores de Kenia y Etiopía. Por el momento será mejor deshacernos de la idea de que se hayan dado todas las explicaciones.

Vía | The Atlantic
Foto | Wikimedia Commons – Citizen59


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.