KUTNA HORA

Escrito por: LoHeVisto    15 julio 2006     1 minuto

Kutna Hora (Rep. Checa), Capilla de Kostnice.

En el siglo XIII se descubrieron grandes depósitos de plata en Kutna Hora. Mucha gente llegó a la ciudad con la ambición de encontrar fortuna excavando estos rincones. Pero con la minería también llegó una plaga que hizo estragos en la población, llenando a su vez el cementerio. La capacidad del mismo era limitada, así que decidieron construir una capilla para almacenar los huesos. La idea no era tan descabellada hasta que a un monje se le ocurrió utilizar huesos de pelvis y cráneos para la decoración, aunque el trabajo quedó incompleto. Fue labor de FrantišeK Rint completar este proyecto utilizando los huesos de poco más de 40.000 personas. Se dice que el cementerio era tan famoso que las personas donaban sus restos para ser parte de la creación.

kutna hora, capilla


7 comentarios

  1. Jose dice:

    ¡¡Chulisima!!

  2. intruso dice:

    verdad que si, es un poco macabra pero la verdad es que es chula, me lo pensare para mi casa a ver que tal queda

  3. jugglinx dice:

    Pues a mi me parece que los simpsons se "inspiraron" en ese angel hecho con huesos para un capitulo…
    Cuantas iglesias se perdieron de decorar los catolicos con las cruzadas, mira que desperdiciar el material asi…

  4. Martin dice:

    Simplemente impresionante, me deja sin palabras. Ahora no puedo dejar de imaginar cómo hubiera sido el proyecto completo! Excelente artículo, lo mas interesante que he leído en bastante tiempo

  5. intruso dice:

    Gracias compañero, no lo dudes habra mas como este asi que no puerdas la direccion de la pagina

  6. parrulo dice:

    En Roma puedes encontrar algo muy parecido, en una iglesia de la orden de los Capuchinos. Muy recomendable verlo si se está de visita en la ciudad.

  7. intruso dice:

    Tiene que ser bonito, gracias por la informacion, siempre es bueno saber que vale la pena de cada ciudad.

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.