Julio de 2015: así fue el más caliente de la historia

Julio de 2015 será un mes que muchos recordarán. Sobre todo por la ingente cantidad de olas de calor que han llegado a nuestro país. Pero eso no es lo más importante. Y es que, según los científicos de la US National Oceanic and Atmospheric Administration, ha sido la temporada más caliente de la historia, en todo el planeta. Es decir, nunca tuvo lugar un mes más caluroso que el de este año. De hecho, se espera que 2015 sea el año más caliente, según las medias conseguidas.
Según parece, la temperatura mundial promedia en julio de 2015 fue de 16,6 grados Celsius. Además, el aumento de temperatura global más grave de los últimos 135 años se produjo en los últimos diez. Sin dado, datos impresionantes que no hacen pensar en más de una ocasión sobre el calentamiento global.
Jake Crouch, científico de la NOAA, ha afirmado que es hora de pensar muy seriamente en las alternativas que existen para que el cambio climático no se siga agravando. De hecho, si todo sigue así es muy posible que la temperatura siga aumentando y destruyendo gran parte de la biodiversidad del planeta, lo que tendría un gran impacto sobre la flora, fauna y los propios seres humanos. La situación es muy grave.
Lejos de pensar en el aumento de la temperatura y en el hecho de que 2015 está siendo un año excesivamente caluroso, también deberíamos pensar en el hecho de que las temperaturas de la Tierra están alcanzando cifras preocupantes. Quizá sea la hora de ponerse en serio con este tema, y atajarlo de la mejor manera posible.
Vía | Discovery
Foto | Wikimedia Commons – Dann8977
Curiosidades Naturaleza #calentamiento global #calor #temperatura
Comentarios cerrados