Hablemos de números: así de grande es Internet

En primer lugar, aclaremos una cosa: Internet es la fuente de información más grande del planeta. Casi todos los recursos están conectados a la red y, a cada minuto que pasa, vemos cómo están disponibles aún más contenidos y datos. Su tamaño es tan impredecible que no se puede definir en cifras. Más que nada porque, en cuanto diéramos una definición, esta ya habría cambiado.
Un reciente estudio realizado por Google confirma, en cierta manera, que existen al menos un billón de páginas web. Sin embargo, solo una determinada fracción de las mismas se puede visualizar en la red. De hecho, nunca sabremos el número exacto. Según los científicos, solo la Wikipedia ocuparía 71 millones de hojas A4. Para el resto de Internet es posible que hubiera que imprimir 136.000 millones de páginas. Es decir, 16 millones de árboles.
Cisco Systems también se ha aventurado a la hora de intentar definir el tamaño de Internet. La empresa ha concretado que cada hora se genera información suficiente para llenar siete millones de DVD. Además, afirman que anualmente se consumen cientos de exabytes de información.
Una cosa está clara: ninguna entidad ni empresa ha conseguido concretar lo que ocupa Internet. Esto es debido, en cierta manera, a que no se tiene un control concreto acerca de los contenidos que se publican en la red. Es decir, todas las cifras son aproximadas. Lo que sí es cierto es que a cada minuto que pasan se generan bastantes GB de información. Aunque no seamos capaces decir una cifra exacta.
Vía | LSE Network Economy Forum
Foto | Pixabay – jeferrb
Comentarios cerrados