G.P. de Mónaco
Conozcamos un poco el apasionante circuito del gran premio de Mónaco, uno de los mas emocionantes del mundial de F1.
Récords
Longitud 3,370 km Vueltas: 78 (262,860Km)
Récord Pole J. Trulli 1’13″985 (04, Renault)
Récord Vuelta Rápida M. Schumacher 1’14″439 (04, Ferrari)
Pole 2005 K. Raikkonen 2’30″323 (McLaren)
Podio 2005 K. Raikkonen, N. Heidfeld, M. WEbber
Vencedores
2005: K. Raikkonen (McLaren)
2004: J. Trulli (Renault)
2003: J.P. Montoya (Williams)
2002: D. Coulthard (McLaren)
2001: M. Schumacher (Ferrari)
Comentario
Qué decir de Montecarlo. Este circuito es hoy en dÃÂa algo que va mas allá de lo puramente deportivo. Es un circuito anacrónico, definido muchas veces como pista «salón», pero que todo el mundo ama y espera.
Todo comenzó hacia 1928; en el hall del Hotel de ParÃÂs se encontraban: la prima del zar, el PrÃÂncipe de Gales y la Bella Otero. El entonces Presidente del Automóvil Club, Antony Noghès, convenció a su amigo Louis, PrÃÂncipe de Grimaldi, para que, a las diversiones mundanas que ofrecÃÂa la capital del Principado, se añadiera, aún, otra más. Una atracción absoluta, algo sin parangón en el Mundo. Asociar al riesgo de perder fortunas inmensas en sus casinos, el disfrutar del incesante riesgo que conlleva una carrera automovilÃÂstica. Ver como los bólidos realizan acrobacias entre bordillos y farolas; entre terrazas exclusivas y boutiques de superlujo. Disfrutar del espectáculo desde cualquier ventana, desde cualquier salón o tumbado en una hamaca desde el balcón. Mezclar los más famosos nombres de la aristocracia europea y mundial con los gloriosos nombres de máquinas de competición como Alfa Romeo, Auto Unión, Mercedes, Maserati.
Con la llegada de la nueva formula, la F1, las cosas no fueron diferentes. El creciente auge de la especialidad se vio acompañado por el Montecarlo llegando, juntos, a escribir páginas de oro en la historia de la Formula 1. El creciente aumento de potencia y prestaciones de los monoplazas fue obligando a la modificación de ciertas partes del circuito que necesitaban imperiosamente adaptarse al standard de seguridad requeridos por la FIA. No obstante, estas imposiciones en términos de seguridad, son menos estrictas en Montecarlo que en cualquier otra pista. Montecarlo es diferente, es el gran escaparate publicitario, es el punto de reunión de la «jet-set», es el glamour y la distinción.
En el aspecto deportivo, es una pista que privilegia las capacidades del piloto sobre las del monoplaza. Aquàse distinguen los mas dotados y no por casualidad Ayrton Senna gano seis veces superando las cinco de Graham Hill que parecÃÂan inalcanzables.
Montecarlo es, hoy por hoy, una perla negra en la F1; su diversidad es su belleza, su historia su garantÃÂa.
Comentarios cerrados