Firefall, un fenómeno natural que solo se puede ver durante algunos momentos al año

Firefall, un fenómeno natural que solo se puede ver durante algunos momentos al año

Escrito por: Ildefonso Gómez    22 febrero 2017     2 minutos

Aunque Firefall parezca el nombre de una película, lo cierto es que detrás de estas letras se esconde un fenómeno natural muy sorprendente, y que es posible que nunca veáis en vuestra vida. Al menos en persona. Se trata, concretamente, de una cascada de lava que se desborda por una ladera de la montaña rocoso del valle de Yosemite. Deberíamos decir que parece, ya que en realidad se trata de una ilusión óptica.

El fenómeno fue fotografiado por primera vez en 1973 por el fotógrafo Galen Rowell. De hecho, desde entonces esta cascada de fuego se ha convertido en uno de los fenómenos naturales más extraños y curiosos de la Tierra. El mismo tiene lugar únicamente durante el mes de febrero, cuando la luz del sol se refleja sobre el agua. En el caso de que los rayos de luz del atardecer alcancen la corriente de agua, el ángulo preciso dela misma se alumbra en tonos de rojo, naranja y amarillo, creando así la ilusión de que existen llamas ardientes.

Es curioso que este evento solo tenga lugar durante algunos momentos del año. De hecho, decenas de fotógrafos se dirigen al Parque Nacional de Yosemite, en California, con el fin de fotografiar el fenómeno. Y lo cierto es que las imágenes que se suelen obtener son sorprendentes. Incluso el propio portavoz del Servicio de Parques Nacionales ha afirmado que, este año, la cascada es una de las más grandes que se ha visto durante los últimos meses. Debido a la lluvia y nieve que se ha precipitado sobre la zona.

Aunque el fenómeno sea fugaz, lo cierto es que se guardan algunos materiales multimedia bastante curiosos.

Vía | USA Today
Foto | FlickR – Jay Huang


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.