Una estrella que parpadea cada dos minutos

Una estrella que parpadea cada dos minutos

Escrito por: Ildefonso Gómez    17 agosto 2016     2 minutos

El universo está lleno de objetos celestes: soles, planetas, estrellas, constelaciones e incluso meteoritos. Sería casi imposible definir todos los términos en un único artículo, por lo que vamos a centrarnos en una curiosidad que ya ha dejado a más de uno con la boca abierta. Miremos la Constelación de Escorpio. A 380 años luz de la misma se encuentra una estrella que ha provocado dolores de cabeza a los científicos durante 40 años. Su nombre es AR Scorpii, y realiza flashes con un gran billo cada dos minutos. Seguidamente, hace descender la iluminación.

Afortunadamente, y tras años de investigación, los astrónomos han descubierto el motivo de esta «actitud». Y es que, según parece, AR Scorpii no es una estrella variable simple, sino un sistema binario. Es decir, está formada por una enana blanca del tamaño de la Tierra, aunque 200.000 veces más masiva. A eso hay que añadir una enana roja más fría, con unas medidas que podrían ser comparables a las de un tercio de nuestro Sol.

Examinando el sistema gracias al Telescopio de Amplia Longitud del Observatorio Europeo Austral y el Telescopio Espacial Hubble, varios astrónomos han descubierto que la conocida enana blanca rota a una velocidad extremadamente rápida, cargando electrones casi a la velocidad de la luz. Teniendo en cuenta que la enana blanca gira alrededor de otro objeto, las partículas, cargadas de energía, son enviadas al espacio. Al chocar con la enana roja más fría, se libera un pulso de radiación electromagnética cada, aproximadamente, 1,97 minutos.

Mencionar que actualmente se está realizando una investigación acerca del hecho, utilizando para ello el satélite de rayos X XMM-Newton. Uno de los objetivos es el de descifrar las emisiones de radio y rayos X que emite el fenómeno. En todo caso, desconocemos cuando se llegará a algún tipo de resultado.

Finalmente, se ha conseguido desvelar un secreto más. De todas formas, decimos lo mismos que ya hemos comentado en otras entradas: el Universo guarda muchas sorpresas.

Vía | Gizmodo
Imagen | Pixabay – geralt


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.