Estos minidrones inteligentes podrían ayudar a detectar el cáncer

Estos minidrones inteligentes podrían ayudar a detectar el cáncer

Escrito por: Ildefonso Gómez    25 julio 2015     2 minutos

El cáncer es una de las enfermedades más peligrosas que se pueden encontrar en la actualidad. No es para menos. Al hecho de que todavía no se pueda detectar con exactitud (existen métodos, pero son un poco primitivos) hay que añadir que los tratamientos son bastante invasivos, haciendo daño a las personas que se exponen a ellos. Sin embargo, un reciente descubrimiento podría ayudar a detectar la dolencia mucho antes, pudiendo así facilitar la puesta en marcha de nuevos tratamientos, menos dañinos.

El grupo latinoamericano de Fernando Ávila, el encargado de la investigación, ha desarrollado un nuevo tipo de drones que permiten recorrer las diferentes zonas del cuerpo humano para buscar aquellas sospechas que indiquen la existencia de la enfermedad. Incluso pudiendo tomar una muestra.

Los aparatos servirían para encontrar lesiones cancerosas y precancerosas, las cuales incluso se pueden ampliar en una simple pantalla. En el caso de que este tipo de hechos se encontraran, se podrían realizar biopsias más tempranas con el fin de tener un diagnóstico definitivo en menos tiempo. Y, por lo tanto, poner un remedio más exitoso que los que existen en la actualidad.

El equipo de Fernando Ávila ya estaría trabajando con el Imperial College de Londres con el fin de producir los primeros prototipos y ponerlos en marcha. En el caso de que todo fuera bien, podrían estar en el mercado en varios años. Un medio que ya ha levantado la suficiente expectación como para hacer que mucha gente se interese.

La verdad es que desconocemos casi por completo si estos nuevos minidrones podrán hacer algún adelanto. Eso sí, no podemos negar que estamos bastante sorprendidos.

Vía | Engineering
Foto | FlickR – Andrés Rueda


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.