Estas son las enfermedades que más muertes provocan en el mundo

Estas son las enfermedades que más muertes provocan en el mundo

Escrito por: Ildefonso Gómez    8 abril 2015     2 minutos

A cada día que pasa, las enfermedades y las muertes que saltan a las estadísticas se cuentan por miles. A cada minuto sucede algo que termina con la vida de cientos de personas, por lo que está claro que tenemos más de un problema. No obstante, también hay que reconocer que existen enfermedades y enfermedades. La Organización Mundial de la Salud, por ejemplo, toma estadísticas muy precisas sobre estos temas. Vamos a echarles un vistazo.

Según la OMS, existen enfermedades en todos lados: desde aquellas que se encuentran en la piel (aunque no nos afecten) hasta las que están en el aire. Afortunadamente, nuestro cuerpo consigue evitarlas casi todas, gracias a las defensas con las que cuenta. Entonces ¿cuales son las más peligrosas? ¿cuales son las que provocan más muertes al año?

Las enfermedades que más muertes causan al año, ordenadas de mayor a menor, son las siguientes:

  1. Cardiopatía isquémica: 7.4 millones.
  2. Accidentes cerebrovasculares: 6.7 millones.
  3. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica: 3.1 millones.
  4. Infecciones vías respiratorias inferiores: 3.1 millones.
  5. Cáncer de tráquea, bronquios y pulmón: 1.6 millones.
  6. VIH/Sida: 1.5 millones.
  7. Enfermedades diarreicas: 1.5 millones.
  8. Diabetes mellitus: 1.5 millones.
  9. Accidentes de tráfico: 1.3 millones.
  10. Cardiopatía hipertensiva: 1.1 millones.

Aunque en un principio no os digan nada, debéis tener en cuenta que, en total, representan el 52% de las muertes que hay en el mundo, durante los 365 días que tiene un año. El resto corresponde a causas como accidentes, enfermedades extrañas, muertes violentas, homicidios, enfrentamientos armados y crimen organizado. Se trata, evidentemente, de números muy pequeños.

Resulta curioso que las enfermedades sean las principales encargadas de matar a tanta gente al año. A partir de ahora tendremos mucho más cuidado.

Vía | World Health Organization
Foto | Bykst


Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.