La enfermedad más contagiosa del mundo

La enfermedad más contagiosa del mundo

Escrito por: Ildefonso Gómez    11 marzo 2016     1 minuto

En cuestión de enfermedades contagiosas, no hay duda de que todos nos llevamos las manos a la cabeza y tenemos un cuidado extremo. No en vano, existen una gran cantidad de infecciones que pueden insertarse en nuestro cuerpo de mil maneras diferentes. Sin embargo, vamos a centrarnos en la enfermedad más contagiosa del mundo. Esa sobre la que poseéis muchas posibilidades de sufrir en el caso de que haya un enfermo cerca.

Este puesto tan importante lo copa el sarampión. Sí, es la enfermedad más antigua que existe, aunque también resulta la más contagiosa. Se creía que estaba casi extinta, aunque durante los últimos meses son muchos los casos que han vuelto a aparecer. La culpa de esto la tiene la tendencia que existe a no vacunarse. Algo que, por otra parte, es considerado como un peligro muy grave: se expone al cuerpo a todo tipo de daños.

Miremos las cifras: en el caso de que estéis cerca de una persona con la enfermedad y no estéis vacunados, lo más seguro es que la sufráis. Hay un 90% de probabilidades de «cogerla». Además, tenemos que decir que no es necesario el contacto directo. El virus puede «vivir» en una zona durante un determinado tiempo. Si el enfermo se ha curado, todavía estará presente durante unos días. Momentos en los que podría adherirse a vuestro cuerpo.

Las vías de contagio son varias. En todo caso, os recomendamos acogeros a la vacunación con el fin de no arriesgaros a una enfermedad que da más de un dolor de cabeza.

Vía | AskMen
Foto | FlickR – Avenue G


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.