Elizabethkingia anophelis, la bacteria que preocupa a los científicos

El mundo de la ciencia se prepara ante un nuevo desafío. No es extraño que las enfermedades abunden y que incluso las personas mueran por ello. De hecho, la comunidad médica está continuamente trabajando en busca de nuevas soluciones. Sin embargo, el caso de la bacteria Elizabethkingia anophelis podría ser considerado como una excepción: está resistiendo a todos los antibióticos y ya ha asesinado a 16 personas. Por supuesto, es considerada como de extremadamente peligrosa.
La Elizabethkingia anophelis es una bacteria completamente nueva de la que no se conoce su origen, aunque fue encontrada por primera vez en mosquitos. De hecho, se piensa que esa es la principal vía de contagio. Uno de los pocos brotes que existen está en Wisconsin, Estados Unidos, aunque se está extendiendo por todo el país a una velocidad acelerada.
La infección se presenta de una manera no muy clara: hay fiebre, escalofríos, problemas respiratorios e inconvenientes cutáneos. Su presencia se confirma gracias a un análisis de sangre. Actualmente hay 54 personas contagiadas, aunque no se descartan nuevos casos.
A primera vista, la bacteria Elizabethkingia anophelis no parece grave. El peligro reside en el hecho de que todavía no se ha encontrado una cura. La infección se sigue extendiendo por diferentes zonas del planeta, por lo que es evidente que las investigaciones se han acelerado con el fin de encontrar una solución a una enfermedad que ya está dando demasiados dolores de cabeza.
Repetimos que por el momento no existe cura. Sin embargo, si experimentáis los síntomas que hemos comentado, lo mejor sería acudir al médico.
Vía | Tech Times
Foto | FlickR – NIAID
Comentarios cerrados