¿El dinero es necesario para vivir?

¿El dinero es necesario para vivir?

Escrito por: Denns Albi    4 febrero 2011     2 minutos

El mes pasado cumplí uno de mis objetivos más importantes, por ese motivo decidí festejar la ocasión con uno de mis mejores amigos (quien volvió a la ciudad por vacaciones), así que lo invite a disfrutar un par de días de montañismo.

En un principio creí que disfrutaríamos de la naturaleza como en los viejos tiempos, sin embargo el paseo se convirtió en una sesión de terapia, pues los problemas personales de mi amigo cambiaron completamente su forma de ser.


Según él; su familia no conoce el concepto de dicha palabra, porque desde que tiene uso de razón anido en su corazón un sentimiento de soledad que sólo suprimía con la compañía de los amigos, y cuando el grupo empezó a separarse trató de fortalecer los lazos en el hogar, pero ninguno de sus esfuerzos le otorgó frutos así que decidió refugiarse en un sus pasatiempos.

Después de escucharlo le explique que todas las personas enfrentamos diferentes problemas, incluso tuve el valor de comentarle las dificultades que afronte durante un largo periodo de mala racha.

Cuando regresamos a la ciudad me invitó a comer en su casa, y lo que observé fue desagradable porque el lugar parecía un muladar; él explico que esa situación se debía a su nueva forma de vida, la cual se basa en una especie de trueque, es decir que trabaja por un plato de comida o por una muda de vestido.

No puedo negar que este hecho me sorprendió porque proviene de una familia adinerada; sin embargo este tipo de comportamiento es más común de lo que uno podría imaginar, por esa razón le sugerí hacerse tratar con un profesional, pero él se rehusó señalando que así se sentía tranquilo.

Como no podía dejarlo en ese estado me comunique con un amigo psicólogo, él me indico que podría convencerlo comparando el filmeHacía rutas salvajescon las críticas reales que recibió Christopher McCandless en Alaska.

Además debía hacer hincapié en los problemas familiares de su niñez y adolescencia, sin duda fue un excelente punto porque ahora mi amigo se encuentra desfogando toda su frustración y espero que en un futuro encamine su vida.

En fin, nadie puede negar que el consumismo es un problema social, sin embargo administrar de forma adecuada un dinero bien ganado puede brindar altos niveles de felicidad y tranquilidad, por lo cual no se necesita ganar ingentes cantidades de dinero.

También es un hecho que el efectivo siempre será necesario en este mundo capitalista, pues ya no se puede disfrutar de otro tipo de modelo, incluso las personas que viven en el campo se dan cuenta que la tierra ya no ofrece las bondades de antaño, claro que todavía existen excepciones.


un comentario

  1. inoeandre dice:

    Con este mundo la respuesta es SI, es vital el dinero para sobrevivir, es lo que mueve al mundo, y es lo que por desgracia nos divide en ricos, y pobres

    país primer mundista, país tercer mundista y para muestra la pirámide de maslow

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.