Se descubren vestigios de la rata más grande del mundo

Recientemente investigadores del Museo de Historia Natural de Estados Unidos encontraron restos óseos de la rata más grande que ha vivido en nuestro planeta (eso suponen) en la isla de Timor.
Los datos oficiales expresan que el roedor pesaba aproximadamente 6 kilos, eso quiere decir que el animal era cuarenta veces más grande que la rata de casa. Además la datación de carbono indica que el roedor vivió entre unos 2000-1000 años atrás junto a otras especies de menor tamaño.
Las causas de su extinción todavía no se pueden explicar pero se expresan algunos detalles interesantes; en primer lugar se menciona que la isla estaba cubierta por exuberante flora tropical hace 40000 años, sin embargo el avance de la agricultura provocó que el hábitat de las ratas disminuyera. Pero eso no es todo pues se menciona que los pobladores cazaban y comían estos animales porque los recursos eran limitados.
En fin, los investigadores deben indagar aún más en la isla para ofrecer respuestas, mientras tanto existe una pequeña posibilidad de que algún descendiente de menores proporciones siga habitando la isla, pues todavía quedan algunos sectores con abundante vegetación.
Para ser sincero nunca tuve miedo de estos animales aunque propaguen una infinidad de enfermedades, sin embargo lo pensaría dos veces si me encuentro con un ejemplar de dos kilos (viven en las selvas tropicales de Filipinas y Nueva Guinea) y mucho más si tuvieran el tamaño de un perro mediano.
Vía | Live Science
Alucinante Animales Naturaleza Noticias #descubrimiento #gigante #rata