Se descubren restos fosilizados de un insecto carnívoro

Los vestigios del insecto (encontrado en un yacimiento de piedra caliza en Brasil) sugieren que sus descendientes conservaron varias de sus características durante los últimos cien millones de años, por lo tanto se supone que dicho invertebrado vivió durante el periodo Cretácico Inferior; es decir que compartió hábitat con los dinosaurios.
Los investigadores señalan que el insecto se caracterizó por su rareza, pues no sólo media seis centímetros de largo; también disponía de antenas deportivas (las cuales tenían un largo superior al de su cuerpo), alas enrolladas en la espalda y patas adaptadas para un medio ambiente desértico.
El primer ejemplar de esta especie se dio a conocer el 2007, y como los científicos no sabían a que género pertenecía (por falta de evidencias) decidieron colocarlo en un grupo particular denominado «Brauckmannia«.
Sin embargo la nueva muestra ofrece detalles concretos del organismo, por lo cual se identifica al insecto dentro de la familia «Schizodactylus«.
Los investigadores se decidieron por dicho grupo (incluye grillos, saltamontes y langostas) debido a la forma de las patas, así como la poca necesidad de volar de esta especie.
Vía | Live Science
un comentario
Me e queado de piedra:)! (SOY RUBIA)