La culpa de tus nervios la tienen los móviles

Además de una curiosidad, el artículo podría ser enmarcado dentro de las noticias. Y es que, tal y como se viene diciendo desde hace meses, la culpa de que estemos continuamente ansiosos y nerviosos podría estar en el uso de teléfonos y nuevas tecnologías. Nosotros mismos hemos podido ver los efectos. Hace años, cuando no existía la gran cantidad de información que se maneja actualmente, había bastante tranquilidad. Sin embargo, ahora mismo tenemos que estar continuamente revisando redes sociales, correos electrónicos y millones de líneas de información que no hacen sino ponernos nerviosos.
Según las últimas estadísticas, los afectados españoles por estos usos ascienden hasta el 33% de los ciudadanos. Una cifra bastante alta. Al tener que estar continuamente conectados a Internet y a dispositivos móviles, también se generan enfermedades como ansiedad, estrés, tensión alta o frustración. En algunas ocasiones incluso es recomendable comenzar algún tipo de tratamiento médico o auto controlar los impulsos.
Está claro que, aunque móviles, Internet y ordenadores se han convertido en recursos imprescindibles para nuestro día a día, también hay que tener mucho cuidado con su uso. La línea que separa la tranquilidad y el nerviosismo es lo suficientemente fina como para que podamos tener problemas en apenas unas horas.
El llamado estrés tecnológico es un problema contemporáneo que cada vez está más presente en todo tipo de personas. Ya sabéis cómo solucionarlo: alejaos de las nuevas tecnologías e Internet. Es cierto que estas están presentes en todos lados, por lo que al final es necesario que os controléis a vosotros mismos.
Vía | Facebook
Foto | FlickR – Francesco
Comentarios cerrados