El cerebro de los taxistas londineses, ¿Es diferente?

Como bien sabéis, en Londres se conduce de forma diferente a como se hace en los demás territorios. Allí no se circula por la derecha, sino que se tiene que hacer de forma obligatoria por la izquierda, con los cambios de lado (En cuanto a señales) que ello requiere.
Recientemente saltaba una pregunta bastante curiosa a los medios: ¿Es diferente el cerebro de los taxistas londinenses? Y es que el examen para poder conducir un taxi en Londres es uno de los más complicados del mundo, lo que hace que algunos se lleguen a tirar de los pelos debido a la dificultad que entraña.
Sin ir más lejos, se le conoce como The Knowledge (El Conocimiento, en Inglés) y consiste en una prueba en la que hay que conocer todo lo que está en un radio de 9,6 Kilómetros, teniendo como centro Charing Cross. Esto significa que los aspirantes tienen que saber 320 rutas, el nombre y lugar de 25000 calles y 20000 puntos de interés. La tarea no es sencilla. Recientemente, incluso, algunos científicos han llegado a la conclusión de que las personas que superan la prueba han llegado a cambiar su cerebro de forma radical.
Eleanor Maguire, trabajador en el centro Wellcome Trust de Neuroimagen de la UCL, ha descubierto que los conductores de taxis en Londres tienen más materia gris en la parte trasera del hipocampo y menos en la de delante que otras personas del mismo sector.
Maguire llegaba a admitir que «el cerebro humano mantiene la plasticidad en la época adulta, lo que le permite adaptarse cuando aprende nuevas tareas. Al seguir a los candidatos a taxistas durante el tiempo que han dedicado a preparar The Knowledge, hemos visto directamente cómo cambia el hipocampo con estimulación externa«, a lo que añadía que cabía la posibilidad de que «los candidatos que superan la prueba tengan la capacidad genética para tener un hipocampo más adaptable«.
Curioso, cuanto menos.
Vía | El Correo