Un bonsái que sobrevivió a la bomba de Hiroshima

Un bonsái que sobrevivió a la bomba de Hiroshima

Escrito por: Ildefonso Gómez    7 agosto 2015     1 minuto

Ayer se cumplieron 70 años de la explosión de la bomba atómica sobre la región japonesa de Hiroshima. Ha pasado más de medio siglo, pero el recuerdo sigue en los cerebros de millones de personas. En solo unos segundos se eliminaron de la faz de la tierra millones de vidas, a las que se le sigue haciendo un homenaje cada 365 días.

Sin embargo, también es cierto que existen algunos conceptos que nos recuerdan que no ha vuelto a suceder algo así. Un ejemplo de ello es la presencia, ahora en Estados Unidos, de un bonsái que sobrevivió a la catástrofe. Actualmente se encuentra en el Arboretum Nacional de América del Norte, dónde cientos de personas lo ven a diario.

Hay que tener en cuenta que el bonsái no solo sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima: también tiene una edad de 390 años, algo pocas veces visto. La familia que era dueña antes del mismo vivía a tres kilómetros del lugar en el que fue lanzada la bomba, cuidándolo durante cinco generaciones antes de entregarlo a Estados Unidos en el año 1975.

Al parecer, el regalo fue de amistad entre dos culturas diferentes, la japonesa y la estadounidense, demostrando así que puede existir la paz entre las dos zonas. De hecho, la historia real no se conoció hasta 2001.

¿Por qué sobrevivió el bonsái? Básicamente, porque en el momento de la explosión se encontraba detrás de un muro. Si hubiera estado más expuesto a la onda expansiva, lo más seguro es que hubiera si eliminado, como ya sucedió con el 99% de las plantaciones que había en el lugar.

Vía | Telegraph
Foto | Reddit Pics


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.