Así es el jardín envenenado del Castillo de Alnwick

Así es el jardín envenenado del Castillo de Alnwick

Escrito por: Ildefonso Gómez    23 julio 2015     1 minuto

Los jardines envenenados, al contrario de lo que podría parecer, no son solo cosas de las películas y los cuentos. En la realidad también existen este tipo de instalaciones, en las que por supuesto los visitantes pueden morir, en el caso de que hagan algo que no deben. Pongamos nuestra mirada sobre Northumberland, Inglaterra, lugar en el que hay algo así.

Allí está ubicado el Castillo de Alnwick, en el cual se encuentra un jardín que está envenenado. Desde luego que hay que tener un cuidado extremo. La zona fue construida en el siglo XI, teniendo actualmente un total de 17 hectáreas. Evidentemente, allí existen todo tipo de sustancias venenosas que no se pueden tocar, comer u oler. No, no es broma. Hay que tener mucho cuidado con la entrada.

Para que os hagáis una idea, muchas de las plantas están cultivadas en jaulas para evitar el contacto con los visitantes. De hecho, para poder adquirir cualquier muestra es necesario pedir permiso al Gobierno.

El jardín es obra de Jane Percy, la duquesa de Northumberland, quien lo construyó con el objetivo de enseñar a los niños todo tipo de elementos de ciencia y botánica. Está claro que logra reclamar la atención de los visitantes. Si no están bastante atentos, podrían terminar envenenados. Una curiosidad: Varias de las escenas de las películas de Harry Potter se filmaron allí. Desde luego que el ambiente es embaucador.

Si alguna vez vais al Castillo de Alnwick no olvidéis que allí se encuentra un jardín envenenado. Sería recomendable contratar un guía turístico para no llevaros sorpresas.

Vía | The Washington Post
Foto | Wikimedia Commons – xlibber


Comentarios cerrados

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.