Así ha sido el arcoíris de fuego de Singapur

Todos sabemos cómo se forman los arcoíris ¿verdad? Estos fenómenos naturales tienen lugar cuando el sol atraviesa algunas gotas de agua, descomponiendo los colorers que existen en una bonita forma que surca el cielo. Sin embargo, también es cierto que existen algunos arcoíris que os dejarán sorprendidos. Más que nada porque no resultan todo lo convencionales que podríamos esperar.
Uno de estos curiosos arcoíris ha tenido lugar en Singapur. De hecho, allí lo han llamado el arcoíris de fuego. El nombre científico es arco circunhorizontal, y se forma cuando los cristales de hielo de las nubes refractan la luz del Sol. En todo caso, esta vez solo se ha podido ver durante 15 minutos. Aunque ya existen materiales multimedia que nos permiten verlo en todo su esplendor.
El famoso arcoíris de fuego se pudo ver por primera vez en 2006, cuandolo descubrió un periodista de Washington. Al principio comenzaba siendo un círculo naranja, pero el tamaño se amplió hasta que fueron apareciendo todos los colores. No olvidar que el fenómeno se produce cuando el Sol está en una posición muy alta, normalmente a más de 58º sobre el horizonte. En otras palabras, es poco probable que los podamos ver a simple vista.
Mencionar que este tipo de arcoíris solo se da cuando existen nubes cirrus. No en vano, los cristales hexagonales de hielo que forman este tipo de nube deben estar alineados de manera horizontal con el fin de refractar la luz como si fuera un prisma gigante. Como podéis comprobar, existen bastantes factores que deben tener lugar con el fin de que se forme un arcoiris de fuego.
Aunque el de Singapur ha sido el último que se ha podido ver, no es el único. Y está claro que el fenómeno sigue resultando impresionante.
Vía | BBC
Comentarios cerrados