Así se destroza una obra clásica en la pantalla grande

Así se destroza una obra clásica en la pantalla grande

Escrito por: Denns Albi    1 diciembre 2010     1 minuto

Es un hecho que los libros son fuente de inspiración para producciones interesantes e incluso taquilleras, sin embargo cuando un filme no respeta la identidad del trabajo original casi siempre se aprecia un bodrio.

Y en esta ocasión tuve la mala suerte de visionar una película inspirada en la exitosa novela del escritor norteamericano Herman Melville, y es una pena que una obra de la trascendencia de Moby Dick comparta el nombre con un trabajo de esta calidad; por lo tanto, no molestará a nadie que recomiende el filme de 1956, un clásico que ningún niño debe perderse.


Por otro lado, aclaro que mis mejores amigos comparten información de filmes (buenos y malos), así que casi siempre podemos debatir sobre algunos temas en común, y por ese motivo es necesario terminar de observar una película para ofrecer una crítica.

Sólo me resta decir que podrán obtener sus propias conclusiones después ver el siguiente video.

Video | Youtube


3 comentarios

  1. Julian Lasso dice:

    Esa película es en serio? pregunto porque…… ¿quien se presta para hacer algo como eso?

  2. Denns Albi dice:

    @Julian Lasso, me apena mencionar que el filme se estreno en las salas de cine norteamericanas el 23 de Noviembre, sólo espero que no llegue a otras latitudes.

  3. Ronald dice:

    AAAHHHHHH MIS OJOS!!!

Parece que tienes habilitado AdBlock.

La web podría no funcionar bien
si no lo deshabilitas.